Historia
El Programa de Posgrado en Enseñanza de Ciencias (PPGEC/UFRPE) se constituyó inicialmente como un núcleo independiente y multidisciplinar, reuniendo docentes de los Departamentos de Biología, Física, Química y Educación. Foi aprobado pela CAPES em 2001, tendo sido proposto como mestrado acadêmico, com o objetivo de qualificar, em nível de pós-graduação estricto sensu, preferencialmente docentes em serviço nas áreas de Ciências (Física, Biologia, Química), Matemática e áreas afines. El nivel de doutorado fue aprobado por CAPES en 2009 y la primera turma se inició en el segundo semestre de 2010.
Misión, objetivos y valores
El Programa de Posgrado en Enseñanza de Ciencias (PPGEC) de la UFRPE tiene como misión formar profesores-pesquisadores y desarrollar investigaciones de alta relevancia académica y social en el área de Enseñanza de Ciencias y Matemáticas, visando à melhoria da qualidade da educação básica y superior. Para tanto, nuestros objetivos son:
- Oferecer formación científica y desarrollar investigaciones de alta relevancia académica y social en el área de educación científica y tecnológica, buscando desarrollar procesos de formación de profesores y investigadores comprometidos con la mejora del aprendizaje en ciencias y aprendizaje de ciencias en diferentes espacios sociales y culturales.
- Estabelecer una interfaz entre áreas específicas de Biología, Física, Química y Matemática con Educación, caminando para relaciones interdisciplinares abragentes que marcan la cara de dos problemas atuais do mundo, asociados a transformaciones sociales, culturales, científicas y tecnológicas.
- Consolidar, sobre bases epistemológicas y metodológicas contemporáneas, su foco principal en la educación formal en sus diversos niveles y modalidades, como avanzar en la formación crítica de profesores y pesquisadores atentos a las emergencias socioculturales de nuestro tiempo y al impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad, en el medio ambiente y en el individuo.
El PPGEC tiene como valores: visión crítica de los procesos sociales que involucran la ciencia y la tecnología contemporáneas y sus efectos en la cultura, la sociedad y el medio ambiente; relevancia social de la investigación académica en el PPGEC; autonomía de pensamiento y acción para el aprendizaje en diferentes contextos culturales y educativos; criatividade para enfrentar situaciones sociales, políticas y educativas adversas; pensamientos complejos, sistémicos y ecológicos en la elaboración de alternativas, estrategias y prácticas innovadoras para problemas tradicionales y emergentes de enseñanza; diálogo intercultural como valor fundamental para el desarrollo humano y social; educación ambiental como dimensión intrínseca de la educación académica, escolar y comunitaria; sustentabilidade socioambiental integrada a la comprensión del desarrollo social, científico, tecnológico e innovación; solidariedade para o desenvolvimento da área de Ensino de Ciências e Matemática na Região Nordeste.
Conceito e Bolsas CAPES
El Programa cuenta actualmente con el Concepto 5 de Capes y recibe bolsas de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) y de la Fundação de Amparo à Ciência e Tecnologia do Estado de Pernambuco (FACEPE), además de contar con todos los bolsistas de pós-doutorado.
Ensino de Ciências e Matemática - Mestrado
Ordenança da Criação:
- Reconhecimento - Trienal 2010: Conceito 4
- Reconhecimento - Trienal 2013: Conceito 4
- Reconhecimento - Quadrienal 2017: Conceito 5
Ensino de Ciências e Matemática – Doutorado
Aprobación pelo CNE (Portaria nº 1045/2010)
El Programa de Pós-Graduação em Ensino de Ciências e Matemática tem como área de concentración: Ensino de Ciências e Matemática
El 23 de enero de 2008, por meio da portaria CAPES n.º 9, foi criada a GRANDE ÁREA MULTIDISCIPLINAR, dentro de cual foram definidos áreas interdisciplinares. Entre estos temos un área de EDUCAÇÃO. Assim, en la tabla CAPES temos:
Área de evaluación: EDUCACIÓN
- 90200000 - ENSINO
- 90201000 - ENSINO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS